Scroll to top
Aviso Legal, Política de privacidad, Política de cookies
Share

El Branding corporativo

Branding: Anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso de hacer y construir una marca.

Puede parecer un tema aburridísimo con semejante definición, pero calma. El blog de esta semana es entretenido, lo prometemos.

Los expertos lo repiten diariamente y las grandes empresas invierten millones de euros en sus marcas pero… ¿Cómo de importante es la imagen corporativa para una empresa?

Cuando vemos un anuncio de Coca-cola, Nike o Apple, enseguida identificamos al anunciante y lo recordamos fácilmente de anuncios o campañas anteriores realizadas por el mismo.

 

comunity manager para redes sociales empresa

 

¿Te has parado a pensarlo? Cuando distinguimos una firma, sin ver su nombre sobre el anuncio, significa que tiene un estilo bien definido del resto de sus competidores. Eso le suma notoriedad a la empresa y por consiguiente beneficios. Ya que nuestra mente está preparada para confiar en las personas o entes que conocemos de antemano, desconfiando de lo desconocido.

Pero… ¿qué aspectos tienen en cuenta estos negocios para construir una firma tan diferenciada?

Primeros pasos para crear una firma distintiva:

Estilo definido

Para crear la personalidad de una marca, los primeros dos factores a tratar son el diálogo y la imagen.

Pero, sin duda alguna, antes de estos dos pasos, debemos tener claro nuestro público objetivo. Construyendo alrededor de él todo lo demás, de esto dependerá el éxito de nuestro trabajo.

Diálogo

Debe ser claro y transparente. Si lo analizamos, toda compañía construye en sus acciones diarias una comunicación con su cliente. Pero no todas lo gestionan de la misma manera.

Tono:

Encontramos firmas formales, informales y neutras. Dependiendo del target al que nos dirigimos.

No es igual un mensaje en redes de Pepsi o Doritos, que un comercial de la marca Mercedes o el banco Santander. Los primeros irán dirigidos a un público juvenil, por lo que el lenguaje y las expresiones serán más informales. En cambio, las marcas de coches y las entidades bancarios buscan un tono más institucional, en dirección a su público: personas de mayor edad y con un valor adquisitivo alto.

Una vez decidido el tono que a emplear tanto en el trato personal con la empresa, así como en las comunicaciones publicitarias, deberemos elegir el formato para estas últimas.

Tipografía:

Tiene que ir acorde al tono seleccionado, representando el carácter de la empresa. Se utiliza en todos los documentos de comunicación internos y externos.

Como recomendación, no se deben usar más de dos fuentes diferentes. Podemos jugar con los volúmenes de las mismas utilizando diferentes variables de la familia de cada una de ellas (bold,regular,light…)

Imagen

Aspecto visual que acompañará al diálogo de la marca.

El primer aspecto a tratar son los colores corporativos de la firma. Pueden ser varios, pero es aconsejable que entre ellos guarden cierta armonía para poder jugar con su combinación.

En el siguiente enlace podrás encontrar una buena herramienta para la selección de los mismos.

A la hora de seleccionarlos podemos guiarnos por la psicología del color:

      • Blanco: pureza, simplicidad, limpieza, claridad.
      • Negro: elegancia, glamour, lujo.
      • Morado: sabiduría, calidad, poder.
      • Rosa: ternura, feminidad, sexualidad, amor.
      • Azul: confianza, seguridad, armonía, estabilidad.
      • Verde: naturaleza, paz,esperanza.
      • Naranja: calidad, creatividad, calor.
      • Amarillo: positivismo, felicidad, juventud.
      • Rojo: fuerza, amor y odio, estimulación.

Logo

Una vez elegida la tipografía y el color/es que representará al negocio podemos proceder a construir el logo.

Encontramos diferentes variantes del mismo. Dependiendo de las características de nuestra empresa nos decantaremos por uno u otro.

      • Logotipo: nombre de nuestra marca con su tipografía. Identificada por el texto.
      • Isotipo: dibujo o símbolo de nuestra marca.
      • Imagotipo: combinación de dibujo/símbolo y texto de nuestra marca.
      • Isologo: Fusión del dibujo/símbolo con el texto dentro. La característica principal es que no puede dividirse.

Fotografías/Ilustraciones

Harán la función de acompañar las comunicaciones de la empresa. Transmitiendo por este canal los aspectos más emocionales de la misma.

El fotógrafo o ilustrador que las realice debe conocer los valores que desea transmitir la marca, además de conocer los colores utilizados por la misma.

La luz es un factor que influye directamente en estos soportes. Una imagen iluminada transmitirá transparencia y limpieza. Por el contrario una poco iluminada comunicará oscuridad y desconfianza.

El contenido de las mismas deben ir de la mano de los objetivos que desea conseguir la marca.

Algunos aspectos a tener en cuenta:

    • ¿van a aparecer modelos (personas) en nuestras fotos?
    • ¿vamos a realizar fotografías en estudios fotográficos? (en el caso de vender productos)

Vídeos

A la hora de añadir a nuestra estrategia de branding, comunicaciones a través de canales audiovisuales, entra en juego un nuevo factor: el audio.

Al igual que como hemos hecho con el diálogo y la imagen deberemos elegir el carácter de la música que vamos a utilizar.

¿Como vamos a comunicar el mensaje a través de este soporte?

      • Entrevistas: la voz la van a poner nuestros empleados/clientes/modelos. Carácter personal.
      • Voz en off: la voz va a ser grabada en estudio por un locutor ajeno a la empresa. Carácter impersonal.
      • Grafismo: no vamos a utilizar audio o lo vamos a utilizar en combinación de diferentes textos encima de la imagen. Carácter accesible.

Podemos ayudarte

En Pandas Producciones somos especialistas en crear contenido audiovisual y estrategias creativas. Tengas una idea clara de antemano o no, te ayudamos y guiamos a llevar a cabo tu campaña de marca.

¿Has visto nuestro portfolio creativo?

Empieza por algo pequeño. Pide el presupuesto de un vídeo personalizado sin compromiso y podremos asesorarte para que se adecue lo máximo posible a tu filosofía.

Si quieres dar un paso más y posicionar tu marca por encima de tu competencia, podemos trabajar en base al Marketing de Contenidos de tu imagen digital. Contácta con nosotros.









Responsable de datos: Pandas Producciones; Arrieta Rey, L. y Navarro Bueno, I. S.I. Finalidad: Envío por email de ofertas y servicios. Legitimación: Consentimiento para realizar un análisis gratuito. Destinatario: No se venden o envían datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, portabilidad y olvido de sus datos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.