¿Cuánto cuesta un vídeo?
En el blog de hoy nos toca hablar de un tema delicado, e incluso tabú: el dinero, ese recurso que utilizamos a diario para pagar todo tipo de productos y servicios, pero del que todavía somos reacios a hablar en algunas ocasiones.
En concreto te queremos hablar del dinero en el sector audiovisual y darte algunas claves para conocer el precio aproximado de lo que podría costar tu vídeo de empresa.
Para no ponernos demasiado intensos desde el principio, pondremos un ejemplo del día a día para ilustrar la situación.
Quieres comprar un coche, pongamos que un SUV, esa mezcla entre todoterreno urbano, familiar, deportivo, que ahora es uno de los reyes de las portadas de revistas de motor.
La horquilla de precios en estos vehículos es muy amplia, pongamos que entre 10.000 y 100.000€
Dejando a una lado las marcas,
¿Qué factores influyen en esa diferencia tan abultada?
La elección de motor, el gps incorporado, la tapicería de cuero, las luces de xenon, el bluetooth y el wifi, los asientos calefactables, el techo solar; una serie de complementos que hacen variar de manera considerable el valor de la compra.
Algo similar ocurre en los vídeos, pero no siempre se conocen estos factores o complementos. Es importante tenerlos en cuenta para poder tener una valoración aproximada y así pedir el servicio lo más ajustado a tu situación. Algo que ahorrará tiempo y dinero a ambas partes. Pero… ¿Qué factores influyen?
Estos van desde las diferentes formas de grabar el audio, hasta el uso de soportes específicos como el dron, el número de localizaciones, los subtítulos y dobles idiomas, los plazos, medios de difusión…
Un vídeo corporativo puede llegar a costar desde 500 € hasta más de 6.000€.
Depende tus necesidades y presupuesto.
A continuación, te detallamos algunas de las causas.
Audio
Uno de los aspectos más importantes a la hora de contratar tu vídeo. Tanto la elección de la música como la decisión de si realizar el sonido en directo o crear una voz en off son dos de las grandes claves para que un vídeo genere aquello que buscas.
En primer lugar la música.
Se puede comprar en bancos de sonidos y páginas de compositores especializadas, buscar una concreta y contactar con el autor o su marca para el uso de la misma, o en algunos proyectos específicos, contratar un/una especialista para crearla a medida.
El coste aumentará con la exclusividad de ese audio, aquellos de páginas de compositores no serán tan caros como la cesión o compra de una canción y mucho menos que la creación específica de la misma.
En cuanto a la voz.
La grabación de una voz en off acostumbra a subir el precio, ya que se requiere de un estudio y material muy específico para crearla (alquiler o compra del lugar + profesional que graba la voz). En cambio, la grabación de sonido en directo (entrevistas) no suele disparar tanto el precio, ya que se crea durante el propio día de rodaje en el mismo lugar donde se graba y esto ahorra costes en alquileres, compras, horas de trabajo…
Para rematar este tema del audio. Hay ocasiones en las que las empresas siempre piensan en su vídeo corporativo con una voz en off de autoridad, dando gran importancia a su trabajo. No siempre es lo más aconsejable, hay que tener en cuenta el tipo de empresa que eres, la tipología de clientes para la que te diriges y el tono que vas a emplear en el vídeo.
Quizás convenga más realizar la grabación de audio directa en entrevistas para que la pieza sea más dinámica y cercana al ver el público hablar a los propios trabajadores de la empresa, poniéndoles así cara. Humanizando así la empresa.
Localizaciones
Otra de las grandes claves a la hora de calcular el presupuesto de un vídeo es la elección del lugar o lugares donde se rodará.
Para empezar si se realizará a cubierto (interior), si será al aire libre (exterior), o se desea una mezcla entre ambos.
Además de por el motivo obvio del desplazamiento y la diferencia de horas de trabajo que supone mover el set de rodaje, hay algunos otros factores a tener en cuenta (necesidad de focos adicionales, herramientas específicas como baterías para iluminación, las posibles dificultades para la grabación del audio, la solicitud de permisos de rodaje…)
Todos estos elementos pueden encarecer tu proyecto, por lo que trata de tener lo más claras posibles las ideas a la hora de tratar con la productora: (Organizar todo el rodaje en una jornada, buscar lugares de grabación adecuados y pide consejo y asesoramiento).
Medios de Difusión
Antes de contratar tu vídeo tienes que tener el cuenta el canal por el cual lo vas a difundir.
La divulgación online es una forma de abaratar los costes del mismo y de optar de todas las ventajas económicas que nos ofrece internet en cuanto a promoción.
Aún así, si tu objetivo es posicionarte por encima de grandes empresas con alta cuota de mercardo, deberás optar por medios de comunicación de masas, como la televisión (regional o nacional). Teniendo en cuenta las tarifas de anuncio que esta ofrece.
Idiomas y Subtítulos
Uno de los temas recurrentes, la apuesta por incluir más de un idioma en la pieza, incluir subtítulos en varios idiomas o realizar versiones para diferentes países.
Es una situación que suele ocurrir con empresas con vocación internacional o con aquellas que quieren dar un sentido más enraizado a su campaña (casos como las versiones en gallego, catalán, euskera). En estos casos, la fórmula es sencilla. Cuantos más idiomas decidas añadir al vídeo, mayor será el precio.
El coste/valor suele compensar a aquellas empresas que tienen claro el mensaje que van a transmitir y para quienes va dirigido, pero te dejamos algunas soluciones para salir de dudas.
Hay diferentes opciones: grabar la pieza en un idioma y dar la posibilidad al espectador de elegir subtítulos de diferentes lenguas; Grabar la pieza en más de una ocasión, cada una en un idioma; Grabar la pieza sin audio y que luego se añadan las diferentes voces en off desde un estudio en la postproducción.
Duración
Es lógico. Un vídeo de empresa de 1 minuto será significativamente más económico que uno de 5. Debido al incremento de trabajo y horas de montaje que este segundo conlleva.
En contraposición pondremos en ventaja las características del primero, ya que hoy en día un vídeo corto e impactante llega y capta mucho más la atención que uno largo. ¿Cuántas veces nos pasan por whatsapp vídeos de más de 5 minutos que ignoramos porque nos parece un coñazo tener que desperdiciar tanto tiempo de nuestras vidas en verlos?
Plazo
Al igual que en el resto del sector servicios, la inmediatez tiene un coste. Por ejemplo, no es lo mismo comprar un vuelo o un tren con meses de antelación que con pocos días.
Los plazos cortos obligan a rehacer la forma de trabajo, incrementan las horas de las jornadas. A menudo incluyen fines de semana y festivos e incluso en algunas ocasiones es necesario contratar a profesionales para poder llegar a tiempo.
Todos estos factores son los que hacen que el precio se incremente, de pedir un vídeo con meses de antelación o pocos días. Aquí hay una idea clave, la previsión y la anticipación tienen premio: abaratamiento de costes.
Animaciones (2D/3D)
Uno de los recursos más vistos en los vídeos son las animaciones 2D y 3D.
La inclusión de títulos y animaciones es habitual en los vídeos, dan dinamismo y su tipografía, sus formas y movimientos ayudar en la idea que se quiere transmitir y no tienen por qué disparar los precios.
El salto a la tecnología 3D, los renders y los escenarios, objetos y personajes 3D puede impresionar más. Los programas de creación como Cinema4D, 3Dmax, Maya, Zbrush tienen un coste muy elevado y las empresas tienen que poder rentabilizar esa inversión.
Además, los tiempos de creación y renderización tienden a ser largos, por lo que las horas de trabajo se incrementarán considerablemente.
Este tipo de animaciones suelen ir dirigidas a empresas específicas que necesiten sacar un prototipo de un producto, poner en espacio real un edificio mediante un escenario virtual, explicar una situación mediante un personaje…
Podemos ayudarte
En Pandas Producciones somos especialistas en producir vídeos corporativos. Tengas una idea clara de antemano o no, te ayudamos y guiamos a llevar a cabo tu presentación de empresa con éxito.
Pide tu presupuesto personalizado sin compromiso y podremos asesorarte para que consigas que tu vídeo se adecue lo máximo posible a tu filosofía.
Y si ya dispones de un vídeo corporativo acorde a tu negocio, pero quieres dar un paso más y posicionar tu marca por encima de tu competencia, podemos trabajar en base al Marketing de Contenidos de tu imagen digital.
Te recordamos que como regalo de comienzo de año, si solicitas tu presupuesto a través del siguiente formulario obtendrás un 10% de descuento en el servicio. Oferta válida hasta el 1 de febrero de 2019.