Scroll to top
Aviso Legal, Política de privacidad, Política de cookies
Share

Técnicas publicitarias para diferenciarte en redes sociales

Siempre se lo transmitimos a nuestros clientes, hay que buscar la forma de diferenciarse ante la competencia. Y no es un camino sencillo.

La ecuación lleva por detrás horas de estudio y trabajo, además de un profundo análisis del entorno de cada marca.

Pero una vez lograda esa diferencia, los resultados solo pueden ser positivos.

Uno de los temas más buscados en google durante el año es la gastronomía. Desde el comienzo de los buscadores de internet siempre han estado en auge frases y palabras clave relacionadas con la comida.  “Receta de…”, “cómo hacer pollo asado”, “receta tarta de queso”… De ahí el auge de las páginas de recetas de cocina desde la aparición de los blogs.

Y qué narices, a todos nos gusta comer. Vivimos en una sociedad que gira entorno a la gastronomía como principal excusa social. Nos encanta sorprender a nuestros invitados. Y aunque no tengamos ni idea de cocina, sabemos que google es el mejor profesor del mundo.

Todos somos cocineros. Y sino, la intención siempre es lo que cuenta.

 

 

La comida nos entra por la vista. Normalmente elegimos los alimentos que contengan los colores más llamativos. Que una de las fases que marca la diferencia de un restaurante sea el emplatado no es ninguna sorpresa. Siempre se ha dicho que “comes más por los ojos que por la boca”. Y no le falta razón al dicho.

El deseo por probar un plato nuevo o volver a comer esas recetas de la abuela empieza por echar un vistazo en una carta de restaurante, una web de comida a domicilio o un video que explica su creación.

Con el auge del contenido audiovisual, las fotografías de comida han dado entrada a las recetas en youtube, los vídeos en Facebook y las publicaciones de Instagram. Un mundo de nuevos oportunidades que el sector gastronómico estaba dispuesto a aprovechar.

Restaurantes, cadenas de comida rápida, bares, hoteles y todos aquellos lugares que sirviesen comida a sus clientes tenían ante ellos una nueva puerta para aumentar su mercado.

Pero, como era de esperar, la primera en lograr la fórmula exitosa fue una agencia de contenidos online estadounidense. Lo extraño fue que no consiguió ese método trabajando para el sector de la alimentación, sino para ellos mismos.

De esta manera Buzz feed lanzó al mercado tasty.

 

TASTY

Pioneros en una nueva manera de compartir recetas de cocina.

Su página de Facebook ronda el millón de seguidores. Y no es para menos, sus vídeos son de los contenidos favoritos y más compartidos por la comunidad de Facebook, de todo tipo de nacionalidades, puro ejemplo de marketing viral.

Pero… ¿Cómo han conseguido llegar a tanta gente?

En Pandas Producciones hemos analizado sus vídeos y, a continuación, te explicamos algunos de los puntos clave que creemos que han sido cruciales en su éxito.

Lo primero que nos llama la atención al ver los vídeos de tasty son el punto de vista de la grabación. Utilizando en su mayoría planos cenitales, consiguen centrar el punto de atención en la comida. Asemejando la visión subjetiva que tenemos todos al cocinar o al sentarnos en la mesa a comer. Nos enseñan los alimentos tal y como los vemos en nuestra vida cotidiana.

 

Jugar con el tiempo

Está más que demostrado, la marca sabe emplear bien el tiempo que duran sus vídeos. Una vez que lo empiezas quieres verlo hasta el final, ir corriendo a la nevera y ponerte a hacer las recetas.

 

Vídeo a cámara rápida

Fuera lo innecesario

Acortan al máximo las partes lentas y repetitivas del proceso. Las muestran en cámara rápida para poder ver como sucede la acción sin llegar a aburrir al espectador.

Vídeo a cámara lenta

Enfatizar lo gozoso

Remarcan las partes más gustosas de la elaboración de la receta. Cómo se mezclan los ingredientes o cómo sale la masa por la manga pastelera. En ocasiones cambian el punto de visión de la imagen para asemejarlo lo máximo posible a la realidad, la visión subjetiva de la que hemos hablado antes.

Ir al grano, Imagen y mensaje claro.

Información justa y necesaria

La empresa estadounidense lo tiene en cuenta, además de recortar las imágenes innecesarias, mete tijera también en la información no importante para el consumidor de su contenido.

Introduce títulos escuetos presentando el ingrediente que va a utilizar. Y solamente en los casos necesarios, cuando no se puede apreciar bien a simple vista, añade la cantidad en gramos o mililitros necesarios.

Al batir todas estas técnicas mencionadas, consiguen sacar del horno su característica marca. Siendo reconocida a nivel internacional por todos los usuarios en redes sociales.

 

Podemos ayudarte

En Pandas Producciones somos especialistas en crear contenido audiovisual y estrategias creativas. Tengas una idea clara de antemano o no, te ayudamos y guiamos a llevar a cabo tu campaña de marca.

¿Has visto nuestro portfolio creativo?

Empieza por algo pequeño. Pide el presupuesto de un vídeo personalizado sin compromiso y podremos asesorarte para que se adecue lo máximo posible a tu filosofía.

Si quieres dar un paso más y posicionar tu marca por encima de tu competencia, podemos trabajar en base al Marketing de Contenidos de tu imagen digital. Contácta con nosotros.

 









 

Responsable de datos: Pandas Producciones; Arrieta Rey, L. y Navarro Bueno, I. S.I. Finalidad: Envío por email de ofertas y servicios. Legitimación: Consentimiento para realizar un análisis gratuito. Destinatario: No se venden o envían datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, portabilidad y olvido de sus datos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.