Scroll to top
Aviso Legal, Política de privacidad, Política de cookies
Share

Haz tu vídeo viral en cinco pasos

No publiques tu vídeo sin ver esto

Si en el Blog de la semana pasada hablamos de los factores a tener en cuenta a la hora de contratar un vídeo de empresa hoy te queremos hablar de cómo hacer que tu vídeo tenga la relevancia que deseas , o dicho de otra manera, te presentamos los 5 errores más comunes a la hora de publicar un vídeo en youtube.

Una vez realizado o contratado, y con la pieza audiovisual en tus manos, te encontrarás ante otro hito clave: la subida de este a internet.

Hay que tener muy en cuenta la gran competencia online que existe en la actualidad, por lo que, pequeños detalles que podrían parecer insignificantes, pueden marcar la diferencia para que tu vídeo sea más redundante.

A continuación te dejamos cinco errores típicos que pueden arruinar la subida de tu vídeo a la red.

Título

Un aspecto primordial, sobre todo si se sube a Youtube.

Es necesario un texto concreto, llamativo y capaz de describir el contenido del vídeo en pocas palabras.

¿Suena sencillo, verdad?

Para tratar de dejarlo un poco más claro, te dejamos un ejemplo:

Entre poner:

«Los 9 consejos del libro de la sabiduría del escritor indio Āpastamba»

o

«9 consejos que harán mejorar tu día»

Nos quedamos con el segundo por varios motivos; Es más corto, concreto y llamativo. Apela al interés del posible espectador, al que puede que no le interese la sabiduría del escritor indio, pero si cómo mejorar su día, aunque el contenido del vídeo vaya a ser el mismo.

Hay que saber utilizar el contenido para aportar un valor extra al posible espectador.

Seguro que has oído hablar del famoso “clickbait” o “cibercebo” en español. Es una técnica muy utilizada últimamente por muchos creadores de contenido. Se trata de utilizar títulos muy llamativos, que generalmente rozan lo sensacionalista, e intentan atrapar la curiosidad de la audiencia de una plataforma online, con el fin de que el vídeo sea más reproducido o compartido a través de las redes sociales. Un ejemplo claro es el título de esta misma entrada de blog.

Descripción y Etiquetas

Es un apartado que a menudo suele ser ignorado a la hora de colgar el vídeo, pero que puede ser de mucha utilidad para diferentes propósitos:

  • Dar una información extra, con el fin de completar el mensaje del vídeo.
  • Contar de dónde sale la idea o el propósito de la pieza audiovisual.
  • Mencionar el proyecto del que forma parte.
  • Mencionar a los profesionales y a los colaboradores que han participado en su creación.
  • Citar las fuentes de los  textos utilizados.
  • Enlaces de interés: links de la página web y las redes sociales…
  • Datos de contacto.

Esta sección ha evolucionado a algo más que ser un pequeño resumen del vídeo y hay que aprovechar todo su potencial.

Muchas empresas lo utilizan para realizar el famoso marketing de afiliados. Dando promoción a ciertos productos a través de links de venta. De los que la empresa logra un porcentaje de beneficio por cada compra efectuada.

La importancia de elegir las etiquetas adecuadas:

Categorizar un vídeo correctamente es un punto esencial que frecuentemente se suele olvidar. Se trata de especificarle a youtube a partir de frases y palabras clave concretas, cual es la temática del vídeo y a partir de que términos lo tiene que posicionar.

Esta sección la puedes encontrar en la configuración básica de nuestro vídeo, debajo del apartado «descripción».

Las palabras clave o frases tienen que ser los más concretas posibles dando respuesta a la siguiente pregunta:

¿Con que palabras o términos quieres que encuentren el vídeo tus clientes?

Cuenta

Un tema que puede pasar desapercibido a la hora de publicar el vídeo, pero que puede ser vital en el posicionamiento y en la imagen que muestre tu empresa en su identidad online.

Es importante subir tus vídeos desde una cuenta oficial, crearla si es necesario para ello.

No se debe subir contenido de una empresa desde la cuenta personal de algún trabajador o alguna cuenta temporal, ya que la imagen que se da pierde seriedad y, a menudo, estos vídeos suelen acabar desapareciendo de la red por inactividad de la cuenta.

El estándar para dar un canon de seriedad es tener una cuenta de empresa oficial para albergar los vídeos generados, tratar de tenerla actualizada y con una imagen cuidada.

Hora de subida

La hora de subida del vídeo tiene una gran importancia, va a depender en gran medida de tu target o cliente objetivo. Conseguir llegar a ellos a una hora adecuada es una de las claves para quedarte con su atención.

Si vendes un producto y tu objetivo es diririgirte a un consumidor final tendrás que tener en cuenta el estilo de vida que lleva este. Pensando siempre cuáles son sus horas de ocio en las que revisa las redes sociales. Probablemente por  la tarde entre las 18:00 y 20:00, entre semana, después de acabar su jornada de trabajo.

En cambio si te diriges a otras empresas, este horario puede que sea diferente. Por ejemplo, entre semana, por las mañanas, entre las 9:00 y 11:00, cuando revisan su correo y novedades en sus diferentes perfiles sociales.

La hora de subida correcta no se basa en una ciencia exacta, tal y cómo hemos explicado lleva un estudio de hábitos de mercado detrás, muy importante a realizar para conseguir un mayor impacto.

Compartir

Subir tu vídeo no acaba al publicarlo en la plataforma de youtube y compartirlo en tus redes sociales principales.

El método de difusión tiene que estar estructurado y pensado de antemano. 

Es importante crear una estrategia para poder llegar a tu target. En el caso de compartirlo en redes sociales escribir una publicación llamativa (a parte de la descripción del propio vídeo en youtube) es fundamental. Puedes hacer uso de los emoticonos que ofrecen los diferentes medios sociales para hacerlo más dinámico y digerible.  Sin olvidarte nunca de recordar a tu público de que puede compartir tu vídeo con su audiencia si ha sido de su agrado.

Tampoco hay que omitir el fin para el que va destinada la pieza, cabe la posibilidad de que tengas que compartirlo también por diferentes medios online o escritos como fin de darte promoción.  En este caso un email claro y conciso es básico para que el receptor capte el mensaje.

En el caso de tener que compartir el contenido por diversos canales, es aconsejable realizar las acciones en diferentes días y horas. Con el fin de tener la probabilidad de que llegue a más gente.

Podemos ayudarte

En Pandas Producciones somos especialistas en producir vídeos corporativos. Tengas una idea clara de antemano o no, te ayudamos y guiamos a llevar a cabo tu presentación de empresa con éxito. Además de ayudarte en la difusión del mismo.

Pide tu presupuesto personalizado sin compromiso y podremos asesorarte para que consigas que tu vídeo se adecue lo máximo posible a tu filosofía.

Y si ya dispones de un vídeo corporativo acorde a tu negocio, pero quieres dar un paso más y posicionar tu marca por encima de tu competencia, podemos trabajar en base al Marketing de Contenidos de tu imagen digital.

Te recordamos que como regalo de comienzo de año, si solicitas tu presupuesto a través del siguiente formulario  obtendrás un 10% de descuento en el servicio. Oferta válida hasta el 1 de febrero de 2019.









 

Responsable de datos: Pandas Producciones; Arrieta Rey, L. y Navarro Bueno, I. S.I. Finalidad: Envío por email de ofertas y servicios. Legitimación: Consentimiento para realizar un análisis gratuito. Destinatario: No se venden o envían datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, portabilidad y olvido de sus datos.

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.