Scroll to top
Aviso Legal, Política de privacidad, Política de cookies
Share

Mostrar hasta el último detalle

Gracias al rápido avance tecnológico, la comunicación de las empresas a través de internet tiende a ser más inmediata y detallada que 15 años atrás. ¡y más vale!

Lejos quedan aquellos años en los que teníamos que llamar al informático queríamos añadir contenido multimedia a nuestra web/red social.

La tecnología a la par que se va complicando, también nos va facilitando y haciendo más amenas muchas acciones cotidianas que antes nos podían costar media mañana.

Por ejemplo, hace unos años, un hotel tenía grandes dificultades para poder mostrar todas sus instalaciones a los posibles clientes por internet. Ahora, en cambio, con un vídeo interactivo puede mostrar todas las estancias y que cada huésped elija lo que quiere ver en detalle.

 

Como se puede ver en este ejemplo, la cámara va moviéndose entre las diferentes estancias, que se pueden apreciar mejor al poder rotar el visor con nuestro ratón o teléfono.

Las explicaciones industriales se clarifican

Con esta nueva tecnología, las utilidades son enormes. Con un pequeño toque de imaginación, las posibilidades que se abren para cualquier tipo de explicación dinámica son exponenciales.

En este primer caso, el general de abordo nos va explicando las diferentes partes del buque de apoyo a plataformas que nos muestra.

La persona que va realizando la explicación nos indica hacia donde mirar y todas las particularidades que tiene cada zona que muestra.

Es una solución nueva y que puede ser muy efectiva a la hora de explicaciones complejas en algunas industrias. El poder estar mostrando de primera mano todos los movimientos y las consecuencias que se producen alrededor da una gran claridad.

 

Apartado médico y los nuevos puntos de vista

En el sector sanitario siempre han ido a la vanguardia de las tecnologías. Cámaras que se introducen dentro del cuerpo, operaciones en streaming o simulaciones de evoluciones de enfermedades han sido algunas de las maniobras que nos parecían de ciencia ficción.

En este caso puede que los vídeos 360 no tuviesen una utilidad puramente médica, pero si de explicación sencilla para los pacientes de lo que ocurre en su cuerpo. De una manera visual y directa, poder entender mejor la situación.

Este ejemplo es un poco especial ya que se trata de un el vídeo 360 con el modelado 3D de una boca, pero nos sirve para explicar muy bien cómo podrían ser estas piezas.

Personalmente, no pondríamos la cara del dentista ahí mirándonos, ya que es un poco perturbador, pero como prueba de concepto nos sirve.

 

Renovar el método de enseñanza

Al igual que el resto de industrias, la educación tiene que conseguir actualizarse e ir al ritmo que marcan los tiempos.

Las largas explicaciones delante de un libro y las horas de estudio en la soledad de la habitación no es que sean lo más atrayente del mundo.

En una época en la que los más pequeños ya han experimentado lo que es dar saltos infinitos y construir edificios en su consola, las herramientas de educación tienen que estar a la altura.

Por ello, uno de los grandes pasos a incorporar es la creación específica de vídeos para las aulas. Pero no esos antiguos vídeos de explicaciones científicas que usábamos para echar la siesta el día que tocaban.

Vídeos que realmente impacten y hagan que los jóvenes espectadores quieran saber más. Un ejemplo claro es el siguiente que dejamos. El sistema solar podía ser aburridísimo de estudiar si solo tenías que aprender un orden de nombres. En cambio, un vídeo que te muestre sus tamaños, proporciones y distancias puede activar a los alumnos a seguir aprendiendo más.

 

El entretenimiento siempre va un paso por delante

Hasta el momento hemos hablado de la interacción del espectador/a con el vídeo de una sola manera. Moviendo el punto de vista de la cámara. Pero la industria del entretenimiento tiende a ir avanzada respecto al resto y esta no es una excepción.

En los últimos meses se han lanzado varios proyectos audiovisuales que trataban de involucrar a quien veía el vídeo de una manera diferente. Pudiendo tomar decisiones.

Uno de los orígenes fue el famoso anuncio de tip-ex, en el que escribías el final de una historia y esta se cumplía en el vídeo.

 

A raíz de esta campaña de 2011, varias marcas trataron de emular el anuncio sin éxito. Y es que hasta 2018 no se lanzó un proyecto basado en esta misma interacción.

Netflix y uno de sus buques insignia: Black Mirror, se embarcaron en una aventura difícil de enmarcar para la crítica.  La delgada línea entre serie y videojuego hizo dudar a muchos de si este es el futuro que viene por delante. Poder decidir qué ocurrirá en nuestras series y películas al igual que se hace en las aventuras gráficas de consola.

 

La apuesta tuvo una exitosa acogida, y a pesar de algunos detractores, a Netflix pareció convencerle, ya que en abril de este año lanzó otra propuesta similar.

En este caso el famoso Bear Grylls, protagonista de “El último superviviente”, sería el encargado de guiarnos por la serie interactiva.

Grylls tratará, con vuestra ayuda, de sobrevivir en la naturaleza más salvaje de “You vs Wild”.

 

 

¿Te has animado ya con las fotografías y vídeos 360?

Podemos ayudarte

En Pandas Producciones somos especialistas en crear contenido audiovisual y estrategias creativas. Tengas una idea clara de antemano o no, te ayudamos y guiamos a llevar a cabo tu campaña de marca.

¿Has visto nuestro portfolio creativo?

Empieza por algo pequeño. Pide el presupuesto de un vídeo personalizado sin compromiso y podremos asesorarte para que se adecue lo máximo posible a tu filosofía.

Si quieres dar un paso más y posicionar tu marca por encima de tu competencia, podemos trabajar en base al Marketing de Contenidos de tu imagen digital. Contácta con nosotros.









Responsable de datos: Pandas Producciones; Arrieta Rey, L. y Navarro Bueno, I. S.I. Finalidad: Envío por email de ofertas y servicios. Legitimación: Consentimiento para realizar un análisis gratuito. Destinatario: No se venden o envían datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, portabilidad y olvido de sus datos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.