Scroll to top
Aviso Legal, Política de privacidad, Política de cookies
Share

En el confinamiento, entretenimiento

En el confinamiento, entretenimiento

Queramos o no, ha quedado claro que nos esperan unos cuantos días encerrados en casa. Desde que el pasado día 14 el Gobierno Central proclamase el Estado de Alerta, muchas han sido las ideas que han surgido en la sociedad para pasar lo mejor posible tantos días en casa. Nosotros no podíamos obviar una de nuestras preferidad. El consumo de material audiovisual. Series y películas de todo tipo para sobrellevar las horas muertas en casa. Por ello: en el confinamiento, entretenimiento.

Por ello hemos decidio crear este listado para intentar ayudarte y que puedas descubrir alguna serie o retomar los capítulos que te faltaban para terminar alguna.

 

Después de algunos meses (demasiados en realidad) volvemos para dedicar este blog a 20 series que te pueden salvar en el Estado de Alerta.

1. Lost

  • Año de Lanzamiento: 2004
  • 6 temporadas
  • 122 capítulos
  • Completa
  • Se puede ver en: Rakuten.tv

Comenzamos fuerte, con una de las series que se convirtió en un fenómeno de masas, que consiguió crear un fuerte debate y múltiples teorías a su alrededor. La primera temporada, con su puesta en escena y sus diferentes flashbacks, consiguió descolocar a sus seguidores y desde entonces sus giros de guión no nos dieron respiro hasta el final. Un final que no dejó indiferente a nadie, pudo ser más acertado o menos, según los gustos, pero dejó en un lugar altísimo una serie que lo merecía. Una de esas series, que si te enganchan, no vas a poder soltar hasta acabar.

2. Prison Break

  • Año de Lanzamiento: 2005
  • 5 temporadas
  • 90 capítulos
  • Anunciada una sexta temporada
  • Se puede ver en: Netflix

Una de las mejores primeras temporadas de la historia. La mezcla entre la historia de los dos hermanos, la intriga de la vida dentro de una carcel, los misterios que esconden los planos de la carcel, los tatuajes. Un cocktail de argumentos que pocas series han podido superar. Con el paso de las temporadas el nivel va decreciendo, excepto en la tercera, cuando resurgen viejos métodos de guión. Cuando todos creíamos que el final dejaba todo cerrado, se anunció una sexta temporada, de la que todavía no sabemos más.

3. Cómo conocí a a vuestra madre

  • Año de Lanzamiento: 2005
  • 9 temporadas
  • 208 capítulos
  • Finalizada en 2014
  • Se puede ver en: Netflix, Amazon Prime Video.

Se trata de una serie ágil, de episodios de 20 minutos, cargada de humor y con diferentes historias sentimentales de fondo. Sus 9 temporadas pueden abrumar en un principio, pero conforme avanzas en la trama, es complicado que no te atrape. Los diferentes chascarrillos y situaciones surrealistas caracterizaron a la que ha sido una de las «comedias románticas» por excelencia en los últimos años.

4. Breaking Bad

  • Año de Lanzamiento: 2008
  • 5 temporadas
  • 62 capítulos
  • Finalizada en 2013, Netflix lanzó una película en 2019. Breaking Bad, el camino.
  • Se puede ver en: Netflix.

Para muchos, una de las mejores series de la historia. Por la compleja evolución de todos sus personajes, por las diferentes formas de vista que te ofrecen y por una historia cargada de sorpresas. Es una historia que se va cocinando a fuego lento, comienza con mucha calma, poniendo todo en contexto. Cuando toda la información está ya bien asentada, la hace volar por los aires en diferentes momentos. El ritmo del último cuarto de serie te deja un gran sabor de boca, con un final a la altura. Además de poseer una intro y banda sonora de gran categoría.

5. Modern Family

  • Año de Lanzamiento: 2009
  • 11 temporadas
  • 246 capítulos
  • Finalizada.
  • Se puede ver en: AtresMediaPlayer, Netflix, Fox.

Un serial que consigue mantener el nivel durante más de 200 capítulos es que tiene algo especial. Modern Family consigue que el visionado de cualquier capítulo sin orden alguno resulte igualmente divertido que si se sigue el guión establecido a rajatabla. Unos personajes icónicos, unas tramas con un humor sencillo y un guión cuidado son las claves para poder otorgar tantas horas de entretenimiento.

6. Juego de Tronos

  • Año de Lanzamiento: 2011
  • 8 temporadas
  • 73 capítulos
  • Finalizada en 2019.
  • Se puede ver en: Hbo, Amazon Prime.

Si hemos comenzado diciendo que Lost fue una de las series que más teorías consiguió crear entre sus fans, lo de Juego de Tronos pasó a otro nivel. Una de las historias más comentadas en redes y analizada por expertos de diversas índoles. El guión de la serie es una trama de subtramas, de todo lo que ocurre en torno al poder, y todo lo que el poder mueve. La larga lista de personajes que aparecen (121) nos deja ver la embergadura del proyecto que crearon alrededor de los libros de George R.R. Martin. Un proyecto que se fue gestando desde comienzos de 2011 para, durante 8 largas temporadas, irse convirtiendo en uno de los mayores fenómenos de la última década. Para nuestro gusto, otra firme candidata a mejor serie de la historia. Imprescindible.

7. Narcos

  • Año de Lanzamiento: 2015
  • 3 temporadas
  • 30 capítulos
  • Finalizada.
  • Se puede ver en: Netflix.

Tiene mucho mérito conseguir enganchar al público en una historia en la que todo el mundo conoce el final. Es realmente complicado dar tantos detalles de lo ocurrido, tratar con respeto un caso real y lograr al mismo tiempo que todo esto resulte atractivo de ver. Narcos consigue todo esto y mucho más, y por ello fue una de las series revelación en su lanzamiento en Netflix.

8. Merlí

  • Año de Lanzamiento: 2015
  • 3 temporadas
  • 40 capítulos
  • Finalizada.
  • Se puede ver en: Netflix, TV3 a la carta.

Una serie adolescente de instituto con mucho más transfondo del esperado. Nació como proyecto de TV3 y se adaptó para lanzarse en Netflix. Un instituto catalán, un profesor de filosofía en el Bachillerato, las aventuras están servidas. Los problemas adolescentes de la actualidad, las relaciones padres/madres e hijos, la necesidad de actualizar el sistema educativo…diferentes temas sobre los que poder reflexionar.

9. Stranger Things

  • Año de Lanzamiento: 2016
  • 3 temporadas
  • 25 capítulos
  • Este 2020 se lanza la 4ª temporada.
  • Se puede ver en: Netflix.

Quién nos iba a decir cuando comenzamos a ver Stranger Things que el pequeño pueblo de Hawkins podría darnos tanto juego. Lo que comenzó con un juego de niños terminó por ser algo a mucha más escala de lo esperado. Las referencias a los años 80, la inmersión en el universo de ciencia ficción que se va creando y las estrechas relaciones que se van creando entre los protagonistas han logrado encandilar al público jóven, y a algunos nostálgicos de épocas anteriores.

10. Por trece razones

  • Año de Lanzamiento: 2017
  • 3 temporadas
  • 39 capítulos
  • La 4ª temporada está en camino.
  • Se puede ver en: Netflix.

El serial que consiguió poner de moda las cintas de casete de nuevo. Una primera temporada magnífica que nos hace ver que siempre podemos tener parte de culpa cuando se origina un problema. Una historia de instituto que va mucho más allá de eso, un golpe de realidad que te hace plantear el comportamiento de las personas, la relación entre ellas, el peligro de los rumores…

11. Manhunt: Unabomber

  • Año de Lanzamiento: 2017
  • 1 temporada
  • 8 capítulos
  • Se puede ver en: Netflix.

Es un caso parecido al de Narcos, aunque con sus peculiaridades. En primer lugar, por su relevancia. En casi todo el Mundo se conocí el caso de Pablo Escobar, en cambio esta historia tuvo muchísima más repercusión en Estado Unidos, que es donde ocurrió. La trama (basada en hechos reales) nos cuenta la historia de Ted Kacynski, un hombre que aterrorizó America con el envio de cartas bomba en los años 80 y principios de los 90. Una historia de investigaciones y persecución. 8 capítulos que dan para mucho.

12. The End of the Fucking World

  • Año de Lanzamiento: 2017
  • 2 temporadas
  • 16 capítulos
  • Su creador ha dado por finalizada la serie
  • Se puede ver en: Netflix.

Realmente se complican las cosas a la hora de explicar este título, por ello precisamente es necesario verlo. Esta serie nos habla de manera tan diversa sobre sentimientos, sobre pensamientos y aceptación  personal, todo esto con una capa superior de surrealismo que a veces nos hace olvidar todo el sentido que tiene. El trailer comienza con un niño que mete una mano en una freidora porque necesita «sentir algo», la imagen es realmente impactante, pero el fondo no se queda atrás. ¿Cómo aprendemos a sentir?, ¿Quién nos enseña a gestionar nuestro mundo interior? Dejando atrás todo el conjunto de situaciones extrañas que ocurren en torno a los dos protagonistas, es una reflexión audiovisual que ver.

13. La Casa de Papel

  • Año de Lanzamiento: 2017
  • 3 temporadas
  • 23 capítulos
  • El 3 de abril se lanza la 4ª temporada.
  • Se puede ver en: Netflix.

Un grupo de ladrones planea robar un banco. ¿En cuántas decenas de películas hemos visto este mismo argumento? El caso es que La Casa de Papel ha conseguido dar un giro de rosca a una fórmula usada ya infinidad de veces. La estrategía atracadores-policía, el componente antisistema, el posicionamiento de la sociedad ante el suceso, las historias personales de los diferentes ladrones… Todos estos elementos hilados con una dirección de fotografía magnífica y una banda sonora encajada a medida hacen que el disfrute para el espectador sea completo y siempre tenga ganas de más. Veremos con qué nos sorprenden a comienzos de abril.

14. Élite

  • Año de Lanzamiento: 2018
  • 3 temporadas
  • 24 capítulos
  • A la espera de confirmación de una 4ª temporada.
  • Se puede ver en: Netflix.

Los institutos privados de gente adinerada siempre han tenido un contexto algo oscuro a su alrededor, se decía que se gestaban grandes negocios entre las familias, que se creaban nexos entre los líderes del futuro, que se resolvía la vida de algunos para siempre. En este caso ese manto oscuro va un paso más allá con la investigación de una muerte, que termina por no ser un simple encontronazo entre jóvenes.

15. The Rain

  • Año de Lanzamiento: 2018
  • 2 temporadas
  • 14 capítulos
  • Tendrá 3ª temporada, en torno a mayo de 2020.
  • Se puede ver en: Netflix.

En estos momentos de confinamiento, de lucha contra virus y un poco de histeria colectiva quizá no sea el momento más propicio para verla, pero su primera temporada es tan impactante que merece la pena. Nos lanzan en una situación  poco usual, ya que de un día para otro la lluvia comienzó a ser tóxica para los seres humanos hasta el punto de matarlos. La búsqueda de un motivo mientras la humanidad trata de sobrevivir es el hilo conductor que nos va guiando por las diferentes situaciones personales de los protagonistas.

16. Chernobyl

  • Año de Lanzamiento: 2019
  • 1 temporada
  • 5 capítulos
  • Se puede ver en: Netflix.

Una serie documental que explica los hechos acontecidos en una de las mayores catástrofes ocurridas en la historia,  el accidente nuclear que sufrió la central Vladimir Ilich Lenin, ubicada en Chernobyl, al norte de Ucrania. En la historia se nos van contando los antecedentes, así como se nos van introduciendo los diferentes protagonistas que allí estuvieron involucrados. Como todo acontecimiento, cuenta con una versión oficial y decenas de adiciones de personas que vivieron el suceso desde diferentes puntos de vista. Es realmente interesante ver la manera en que se realizaron las comunicaciones oficiales, cómo se gestionó la catástrofe y los verdaderos motivos de lo ocurrido.

17. Alta Mar

  • Año de Lanzamiento: 2019
  • 2 temporadas
  • 16 capítulos
  • Confirmadas una tercera y cuarta temporada
  • Se puede ver en: Netflix, JustWatch,

La serie española, encuadrada en los años 40, narra el viaje que se realiza en un transatlático con pasajeros que se dirigen desde Europa hasta América. La mayoría familias ricas, y algunas personas que buscan una mejor vida en el otro continente. La trama, que parece llevarnos a los diferentes intereses de las familias en sus negocios internacionales, salta por los aires con la muerte de una pasajera de la que apenas se tienen datos. Una investigación exprés en el barco destapa las intenciones ocultas de los protagonistas.

18. Sex Education

  • Año de Lanzamiento: 2019
  • 2 temporadas
  • 16 capítulos
  • La 3ª temporada se lanzará a comienzos de 2021
  • Se puede ver en: Netflix.

Una de las series por excelencia de estos dos últimos años. De nuevo, en un instituto, pero con una frescura y un tratamiento de temas de actualidad al que pocas series pueden estar a la altura. Su primera capa (la sexual), como es lógico y su título indica, es solo una puerta de entrada a los diferentes problemas sociales del siglo XXI: la diferenciación de clases, el trato de las diferentes orientaciones sexuales, el feminismo, el distanciamiento padres/madres- hijos, las relaciones personales. Un amplio abanico que nos permite ver cuánto queda por mejorar en la sociedad. Las figuras de los protagonistas y su cuidada evolución nos conducen a querer siempre saber más, sobre su pasado, sobre su sentimiento actual, y sobre todo, a saber qué va a pasarles.

19. Hierro

  • Año de Lanzamiento: 2019
  • 1 temporada
  • 8 capítulos
  • Confirmada la 2ª temporada
  • Se puede ver en: Movistar Plus, JustWatch.

La llegada de una nueva jueza a la isla del Hierro (Islas Canarias) coincide con una muerte sin revolver de un joven de la zona. Las investigaciones se complican conforme la trama se desarrolla, los métodos utilizados por la jueza no gustan a los autóctonos y ese mal recibimiento le va poniendo zancadillas en el trabajo. En paralelo, los diferentes negocios sumergidos de la Isla van saliendo a flote conforme el peso de la justicia se va acercando a ellos. Una serie rápida, de 8 capítulos, con una dirección fotográfica exquisita en un lugar paradisiaco.

20. Cómo vender drogas online (rápido)

  • Año de Lanzamiento: 2019
  • 1 temporada
  • 6 capítulos
  • A la espera de confirmación de 2ª temporada
  • Se puede ver en: Netflix.

Esta comedia dramática alemana nos cuenta la historia de Moritz, un joven que tratará de recuperar a su exnovia de cualquier manera. Con una lógica aplastante, al ver que su novia le abandonó para irse con un traficante de drogas, él intenta vender un mayor número de drogas y de mejor calidad de manera clandestina. Las diferentes fases del negocio y los problemas que le van surgiendo por el camino, y las cómicas maneras de evitarlos, son buenas excusas para completar esta serie de 6 capítulos.

Bonus

Para terminar, queremos dejar claro que esta es una pequeña selección para poder entretenernos durante estos días de confinamiento. Por supuesto que nos hemos dejado grandes series por el camino. Si es necesario, haremos algún otro recopilatorio con las que se quedaron en el tintero. Mientras tanto, os dejamos este pequeño listado como broche final.

  • Algunas imprescindibles de siempre
    • Friends
    • Los Simpson
    • Futurama
    • Malcom in the middle
    • Anatomía de Grey
  • De más actualidad
    • Black Mirror
    • Vis a Vis
    • Peaky Blinders
    • Vikingos
    • Orange is the new black
    • The good place
    • Los 100
    • The good doctor

Y aún con todo, seguro que nos dejamos grandes exitazos. Que el confinamiento sea leve y ojalá os ayudemos a encontrar grandes series.

Podemos ayudarte

En Pandas Producciones somos especialistas en crear contenido audiovisual y estrategias creativas. Tengas una idea clara de antemano o no, te ayudamos y guiamos a llevar a cabo tu campaña de marca.

¿Has visto nuestro portfolio creativo?

Empieza por algo pequeño. Pide el presupuesto de un vídeo personalizado sin compromiso y podremos asesorarte para que se adecue lo máximo posible a tu filosofía.

Si quieres dar un paso más y posicionar tu marca por encima de tu competencia, podemos trabajar en base al Marketing de Contenidos de tu imagen digital. Contácta con nosotros.

 









 

Responsable de datos: Pandas Producciones; Arrieta Rey, L. y Navarro Bueno, I. S.I. Finalidad: Envío por email de ofertas y servicios. Legitimación: Consentimiento para realizar un análisis gratuito. Destinatario: No se venden o envían datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, portabilidad y olvido de sus datos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.